¿Por qué me duele el pelo? 5 maneras de prevenir y reducir el dolor del cuero cabelludo

¿Por qué me duele el pelo?

Aquellos que han experimentado dolor en el cuero cabelludo al menos una vez en la vida saben lo incómodo y doloroso que puede ser. En tales casos, siempre nos hacemos la misma pregunta: “¿Por qué me duele el cabello y cómo puedo aliviar este dolor?”

Un pequeño spoiler: cualquiera que sea la causa del dolor en el cuero cabelludo, es completamente reversible. Sin embargo, aún necesita definir la causa de su problema para encontrar un método apropiado y deshacerse de él. Siga leyendo para saber qué causa el dolor en el cuero cabelludo y cómo reducirlo de manera efectiva.

Guía de compra

¿Qué es el dolor de cabello y cuero cabelludo?

El dolor en el cuero cabelludo es un problema bastante común que afecta a muchas personas. La sensación de “dolor de cabello” puede ir acompañada de hormigueo, ardor y otras sensaciones dolorosas al tirar o mover el cabello. Este dolor parece provenir directamente del cabello, pero en realidad proviene de las terminaciones nerviosas de los folículos.

Cuando los nervios de tu cuero cabelludo sienten molestias o dolor, parece que tu cabello también duele. Esto se debe a que las raíces del cabello se encuentran directamente en las capas externas del cuero cabelludo (epidermis). Gracias a las conexiones del cabello y las terminaciones nerviosas, puede obtener una señal sobre la producción excesiva de sebo o problemas de salud.

Síntomas de un cuero cabelludo sensible

La sensación dolorosa en el cuero cabelludo puede aparecer como picazón, hormigueo o ardor. Algunas personas también se quejan de una sensación de tirón similar a la que experimentamos cuando cepillamos agresivamente mechones de cabello.

Si suena como sus síntomas, es mejor que haga una cita para ver a un médico que evaluará sus folículos pilosos y examinará su cuero cabelludo. Tenga en cuenta que puede ser difícil identificar la causa de este sentimiento doloroso por su cuenta, ya que puede ser mucho más profundo de lo que piensa.

¿Qué causa el dolor en las raíces del cabello?

La causa del problema suele residir en el estrés o en el aumento de la sensibilidad del cuero cabelludo. Sin embargo, a veces puede haber razones más serias para el dolor de cabello. Por lo tanto, es crucial no solo reducir los síntomas dolorosos, sino también llegar al corazón del problema, es decir, determinar la causa del dolor. Echa un vistazo a las causas más comunes del “cabello dañado”:

  • migraña
  • inflamación
  • Enfatizar
  • Alergias de contacto
  • eczema
  • Psoriasis del cuero cabelludo
  • Caspa (dermatitis seborreica)
  • Disestesia del cuero cabelludo
  • erupciones en la piel
  • bronceado
  • picaduras de insectos
  • Cola de caballo (peinados demasiado ajustados)

Las causas menos comunes de dolor en el cuero cabelludo incluyen la alopecia areata, una forma de pérdida de cabello en la que los folículos pilosos se caen en mechones redondos y enfermedades virales que causan llagas en la piel. Además, no lavarse el cabello correctamente también puede provocar dolor ya que al lavarlo se acumulan aceites que irritan el cuero cabelludo.

Las mejores soluciones para reducir el dolor del cuero cabelludo

Algunas personas ni siquiera prestan atención al dolor del cuero cabelludo, ya que las condiciones que causan la sensibilidad del cuero cabelludo suelen aparecer espontáneamente. Sin embargo, si subestima la situación, puede provocar problemas de salud graves, por lo que siempre debe tratar todas las enfermedades de manera oportuna. Aquí hay ciertos tratamientos y métodos que pueden aliviar de manera rápida y efectiva la sensación de dolor al mover el cabello y darle un poco de alivio a su cuero cabelludo:

#1: Tome medicamentos para la migraña

Esta solución es adecuada para personas que sufren de dolor en el cuero cabelludo durante dolores de cabeza o migrañas. Si tiene dolores de cabeza de vez en cuando, puede intentar tomar aspirina, ibuprofeno u otros analgésicos de venta libre que puedan aliviar el dolor. Sin embargo, si tiene migrañas regularmente, es mejor consultar a un médico para asegurarse de que esta sea una razón real para el dolor de cabello.

#2: Use productos adecuados para el cuidado del cabello

Este método funciona para aquellos que no tienen otros síntomas que no sean dolor en el cuero cabelludo. Si este es tu caso, lo más probable es que estés sufriendo una reacción alérgica a un nuevo producto para el cabello.

Para deshacerte de esta reacción específica, debes evitar el uso de aceites perfumados, sueros o productos que puedan acondicionar tu cabello e irritar tu cuero cabelludo. Opte por humectantes de masaje y aceite de lavanda para el cabello para calmar la piel y calmar las alergias.

#3: Equilibra el pH de tu cabello

Como se mencionó anteriormente, el motivo de la infección del cuero cabelludo también puede deberse a que no se lava el cabello lo suficiente. Entonces, si ya tienes un cuero cabelludo sensible, puedes tratar de arreglarlo lavándote el cabello más regularmente (cada dos o tres días).

Es probable que este problema indique que sus glándulas sebáceas probablemente estén sobreestimuladas, lo que causa una sensación grasosa en el cuero cabelludo. Pero una vez que comiences a equilibrar los niveles de pH de tu cabello, tu cabello y cuero cabelludo volverán a la normalidad con el tiempo, haciendo que te olvides de este problema.

#4: Use lazos de satén para el cabello cuando peine su cabello

Las bandas elásticas adherentes pueden dañar tu cabello y causar dolor en el cuero cabelludo. Por lo tanto, si solo siente dolor al usar peinados apretados, probablemente aliviará ese dolor simplemente deshaciéndose de esos lazos para el cabello. Opte por cintas para el cabello de satén que sean fáciles de quitar sin tirar del cabello.

#5: Lava tu cabello con detergente antibacterial

Si su médico diagnostica que su cabello está dañado por foliculitis (inflamación de los folículos pilosos), puede reducirla usando limpiadores antibacterianos o antibióticos. Lávese el cuero cabelludo con un champú antibacteriano durante un tiempo para prevenir las infecciones por hongos y la caspa, que pueden provocar dolor en el cuero cabelludo.

Cómo prevenir el dolor de cabello

Si no tiene ningún problema con su cuero cabelludo por el momento, aún debe seguir las rutinas normales de cuidado de la piel y evitar las cosas que pueden causar sensibilidad en el cuero cabelludo. Estos son algunos de estos hábitos nocivos:

  • pasar demasiado tiempo al sol sin protección UV para el cabello y sombreros;
  • uso de productos químicos y equipos que dañan el cabello (tintes, planchas, etc.);
  • tirar del cabello que se ha mantenido en un peinado apretado;
  • estrés intenso;
  • compartir lazos para el cabello y cepillos;
  • Usa champú seco con demasiada frecuencia.

Para mantener tu cabello saludable y evitar el dolor en el cuero cabelludo, puedes usar las yemas de los dedos para masajear tu cabeza con movimientos circulares. Esto mejora la circulación sanguínea y previene la caída del cabello, que provoca sensaciones dolorosas en la raíz del cabello. Además, puedes soltarte el cabello con más frecuencia, especialmente mientras duermes. Intente dormir con un gorro de seda o una funda de almohada de seda.

En general, hay muchas razones por las que te duele el cabello, pero afortunadamente puedes deshacerte del dolor del cuero cabelludo para siempre si conoces las soluciones a este problema. Analice sus síntomas para saber a qué especialista, en su caso, contactar o qué acciones tomar para evitar este problema en el futuro. Recuerda que el dolor en la raíz del cabello puede indicar no solo un poco de estrés, sino también otros problemas de salud, así que mejor toma esto en serio.

Otros artículos que te pueden interesar:

Si te ha gustado, por favor ayúdanos a difundir el contenido haciendo click en los siguientes botones. Muchísimas gracias!!

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar